ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE ANCHO DE BANDA
OPTIMIZAR EL ANCHO DE BANDA
\
El cliente tiene una red de telecomunicaciones por circuitos dedicados, frame relay, MPLS y/o acceso a Internet para transmitir voz, datos y/o video.
Uno de los mayores costos en una red de telecomunicaciones es el ancho de banda y una de las formas que existen para optimizar este costo y ahorrar es el conocer cuanto, quien, para que y cuando se esta utilizando el ancho de banda.
El medir el ancho de banda que esta utilizando cada una de las aplicaciones y usuarios en la red WAN permite conocer quien y en que se esta consumiendo el ancho de banda; definir las políticas de uso de cada aplicación; una vez definidas implementarlas y lo más importante, administrar las políticas de acuerdo a las necesidades cambiantes de la organización.
El conocer, definir, implementar y administrar políticas de uso de ancho de banda de WAN por aplicación y usuario permite asignar el ancho de banda requerido para aquellas aplicaciones que son criticas para la operación de la empresa, esto es para las aplicaciones de misión critica, no mas ancho de banda desperdiciado en aplicaciones que no son de misión critica.
Un ejemplo es, un cliente tiene un ancho de banda de 384 Kbps vía un circuito privado entre el punto uno y dos, el cual descubrimos con el estudio de utilización de ancho de banda que actualmente esta siendo utilizado al 80%, que el 70% esta siendo utilizado por aplicaciones que no son criticas para el negocio y solo el 30% para aplicaciones criticas del negocio y no hay videoconferencia sobre IP. Entonces lo que hacemos cuando definimos, implementamos y administramos las políticas de uso y ancho de banda es lo siguiente, definimos que de nuestro ancho de banda actual, las aplicaciones de misión critica utilizaran el 70% del ancho de banda, 256 Kbps aproximadamente y las no criticas el 30% restante, 128 Kbps aproximadamente.
Ahora digamos que el lunes de cada semana de 10:00 a 12:00 el departamento de finanzas tiene una reunión por videoconferencia vía IP, digamos a 128 Kbps, que es la velocidad que actualmente utiliza.
Lo que hacemos es que a través de las herramientas con las cuales definimos e implementamos las políticas de uso, asignamos 128 Kbps para aplicaciones criticas, 64 Kbps para aplicaciones no críticas y 192 Kbps para videoconferencia.
De esta forma existe el recurso de ancho de banda asignado para que tenga el departamento de finanzas su reunión de videoconferencia, las aplicaciones de misión critica siguen funcionando durante la videoconferencia y las no criticas también pero con menor ancho de banda.
Proceso para optimizar el ancho de banda en aplicaciones de misión crítica para el negocio:
- Conocer el estado actual. El estudio de utilización de ancho de banda nos dan este resultado.
- Resolver cualesquier problema identificado en los estudios.
- Definir las políticas de utilización de ancho de banda para las aplicaciones de misión critica.
- Implementar las políticas de utilización de ancho de banda para las aplicaciones de misión critica.
- Administrar las políticas de utilización de ancho de banda para las aplicaciones de misión critica.
- Expandir el ancho de banda.
Al implementar este proceso dentro de la organización le permite optimizar la utilización del ancho de banda en aplicaciones críticas para que el negocio funcione de manera adecuada.